Bosques nubosos: con esas nubes de caramelo bordeando el cerro, mientras el agua de un riachuelo desciende hasta el valle. Distintos árboles delimitan la carretera. Un hombre con sombrero de paja mira al horizonte con los brazos cruzados sobre el tejado de la casa que construye. La arbitrariedad de las construcciones embellecen el paisaje. Ya lo indica un letrero al borde de la carretera: Valle Hermoso, zona de recreo. Aquí, además de pescar truchas, se tienen unas vistas espectaculares de la ciudad andina por excelencia: Mérida.
Ciudad andina fundada en 1558, Mérida es pequeña, colonial, estudiantil y bordeada de montañas. Y sobretodo, tranquila, si la comparamos con el monstruo que es Caracas. Un punto de partida ideal para excursiones a la montaña. Grandes alpinistas han salido de estos parajes.
Cuenta también con el teleférico más alto del mundo aunque lleva meses inoperativo.
Venezuela está en plena campaña electoral: el 23 de noviembre son las elecciones municipales y la vuelta al funcionamiento del teleférico es uno de los temas electorales.
Ciudad andina fundada en 1558, Mérida es pequeña, colonial, estudiantil y bordeada de montañas. Y sobretodo, tranquila, si la comparamos con el monstruo que es Caracas. Un punto de partida ideal para excursiones a la montaña. Grandes alpinistas han salido de estos parajes.
Cuenta también con el teleférico más alto del mundo aunque lleva meses inoperativo.
Cambiando de tercio, esta ciudad invita a pasear, sobretodo por sus hermosas plazas, especialmente la plaza Bolívar, que cuenta con el busto más antiguo del libertador del país y su catedral. Dicen una de las más bonitas del país.
A Mérida la llaman la ciudad de los caballeros, por la amabilidad y elegancia de sus moradores.
Un hombre de pasada la sesentena mira curioso a una turista. Realmente como un caballeros, vestido de traje y con elgante sombreros, se sienta al porche de su casa. Ergido, con un porte especial ve la vida pasar.
Mérida anda revuelta desde hace algún tiempo. Se teme la desaparición del aeródromo, pues no entra en los planes de desarrollo urbanístico. Si es así, podría quedar incomunicada. La obsoleta carretera andina y la inclemencia del tiempo dificulta la conducción en las carreteras.
Parque Nacional de Sierra Nevada.
Se accede a través de Mucuchies, pueblito a 48 km de Mérida y a 2983m de altura. Aquí cuesta respirar. Y es que el parque corta la respiración y no precisamente por su altura, sinó por su belleza. Parque Nacional creado en 1952 cuenta co las cadenas montañosas de mayor altitud de los andes venezolanos, con el Pico Bolívar a la cabeza como el pico más alto de Venezuela.
Cuenta también con hermosas lagunas . Una de ellas, la laguna Negra, está
Cabe la posibilidad de pasear a caballo por el parque. Seguramente, exitante para el jinete y rutinario para los equinos que esperan sin mucho ánimo la clientela. Hastiados, aburridos y sacrificados rebuznan casi sin fuerzas.
El libertador del país
"Quisiera tener una fortuna material para dar a cada colombiano pero no tengo más que una espada para defenderlos y un corazón para amarlos" dijo Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar. Figura clave en la idependencia americana, dolor de muelas para el imperio español (curiosa es su procedencia familiar vasca y castellana) y objeto de culto en sudamérica. Al libertador (título que le concedió el cabildo de Mérida) se le glorifica con plazas, calles, estatuas...